La historia de la ciencia y los estudios CTS presentan diversas convergencias y desafíos, pero habitualmente son disciplinas que se desarrollan por separado. El CECTS (Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad) de la Universidad Alberto Hurtado ha creado una línea de trabajo que busca extender y fortalecer ese diálogo.
Este viernes 10 de diciembre a las 11 am (hora Chile continental) nos reuniremos con Stefan Pohl de la Universidad del Rosario (Colombia), Elisa Sevilla de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) y Carlos Sanhueza de la Universidad de Chile para conversar sobre las posibilidades y dificultades que implica reflexionar sobre la historia de la ciencia y CTS en Latinoamérica.
Aquí el formulario de inscripción: https://publiccl1.fidelizador.com/uahurtad/public/campaign/browser/C4F8C3G10F315CBB4H10E95B79053428JC4F8C355110A39678FF885B06B2094FB56?utm_source=fidelizador&utm_medium=email&utm_campaign=id%3A2421%20Semana_06_12&utm_content=Extension&utm_term=Extensi%C3%83%C2%B3n
