


Antigüedades y naturaleza: circulación interoceánica de objetos en los primeros gabinetes de historia natural como estrategia de posicionamiento de la Ciencia en Chile. Fondecyt Iniciación nº 11170033.

Sesión Mensual: Viernes 9 de Abril, 16:00 (Chi). Apertura 2021 del LabHCTS. Calendario de sesiones.

Presentación Libro “Lo que auguran los astros. Espectáculo, maravillas y catástrofes en la prensa chilena (1868-1912)”. Martes 9 de marzo, 5 pm (Chile continental).

LANZAMIENTO LIBRO “LO QUE AUGURAN LOS ASTROS: ESPECTÁCULOS, MARAVILLAS Y CATÁSTROFES” de Verónica Ramírez y Lorena Valderrama. Martes 19 de Enero, 12:00 hrs. por Zoom.

“La División Internacional del Trabajo Astronómico desde la Postguerra hasta el Presente” por Juan Andrés León Gómez, Instituto Max Planck para la Historia de la Ciencia de Berlín. Viernes 4 de diciembre 2020, 16:00 (Chile). Inauguración sección Astronomía y Meterología LabHCTS.

Dr. Adrian Wilson, University of Leeds, Vie 20 Nov. 2020, 11:00 hrs. (https://horaoficial.cl) “La Gran Instauración del siglo XVIII” [Sesión extraordinaria dictada en inglés] “The great instauration of the eighteenth century.”

Sesión Mensual, Vie 6 de noviembre, 16:00, vía Zoom. “Notas para una Historia de la Sustentabilidad (fallida): personas, objetos y plantas en Chile.” Nelson Arellano-Escudero

Sesión mensual Viernes 2 de Octubre 2020. Luz María Narbona: “Tejiendo redes para la “Biblioteca del futuro”: mecanización, transcripción y estandarización de información en la Biblioteca de Catalunya. 1976-1987”. 16:00 (Chile) vía zoom.

Sesión mensual. Vie 4 de Septiembre 2020. Mercedes Prieto, Profesora Emérita, FLACSO Ecuador: “Vivienda indígena a mediados del s. XX en los Andes: un objeto disputado del conocer y de la civilización del padre”. 16:00 hrs Chile.

9th International Conference of the European Society for the History of Science (ESHS). Participación de historiadorxs de Chile.

Jornadas conmemorativas: 230 años del primer museo público en México. 26, 27 y 28 de Agosto 2020. 16:00 hrs México

Sesión Agosto, Vie 7, 16:00 hrs. (horaoficial.cl) “La música como ciencia. Naturaleza, objetos materiales y conocimiento en la Ilustración francesa”, Dra. Amparo Fontaine. Vía Zoom.

Sesión mensual LabHCTS: “Un naturalista francés en Chile y la remisión colecciones de Historia Natural chilenas al Muséum National d’Histoire Naturelle de París, 1828-1842.” Daniela Serra. Vía Zoom. Viernes 3 de Julio 2020, 16:00 hrs (horaoficial.cl)

Sesión mensual LabHCTS: “Naturaleza en movimiento. Circulación de objetos y conocimientos en los primeros museos de historia natural del país.” Dra. Carolina Valenzuela Matus. 16:00 hrs Chile (www.horaoficial.cl) Viernes 5 de Junio 2020. Vía Zoom.

Viernes 8 de Mayo 2020: “Andean Big Brothers: Biometrics and the Making of a Surveillance State in Postcolonial Peru” (Propuesta de libro). Sesión mensual (en castellano). Dr. José Ragas. 16:00-18:00, vía Zoom.

Materiales Pedagógicos. Aporte de la Sociedad Max Planck

Antiguo Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Es Declarado Monumento Histórico.

Calendario Anual 2020 LabHCTS. Sesiones mensuales.

Sesión (ZOOM) mensual Lab: “Anatomía Patológica en Chile, primeros hallazgos: cátedra, coleccionismo, actores”. Dr. Marcelo Sánchez. Viernes 3 de abril 2020, 16:00.

Descarga gratuita: VALENZUELA MATUS, CAROLINA, 2019, Tendencias y perspectivas de la cultura científica en Chile y América Latina, siglos XIX-XXI, Ril Editores/Universidad Autónoma de Chile, 208 págs. ISBN: 978-956-01-0708-4.

“Nature and antiquities at the beginning of the Nation. The formation of Natural History Museums in Chile (XIX-XX centuries)”, por Dra. Carolina Valenzuela Matus. 17 de febrero de 2020.

ACTIVIDAD SUSPENDIDA!! Ricardo Campos Marín: “Desafíos actuales en Historia de la Medicina” Encuentro académico abierto. Jueves 19 de Marzo, 11:00 horas. Sala ELA 4º piso Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (edificio nuevo)

Concursos y convocatorias becas: CSIC, Juan de la Cierva, Anillo SOC180025.

New issue of HoST — Journal of History of Science and Technology (13.2, December 2019) online.

Carlos Sanhueza (editor), “La movilidad del conocimiento científico en América Latina. Objetos, prácticas, instituciones. Siglos XVIII-XX”, Santiago de Chile, Universitaria, 2018.

4 Convocatorias para Becas y concursos 2020 en proyectos de investigación CTS e Historia de la Ciencia y la Tecnología.

Llamado a publicar: “CAMILLE FLAMMARION (1842-1925) EN IBEROAMÉRICA”.

CONVOCATORIA Workshop “Masculinidades en conflicto. Ciencia, cuerpos e identidades. Chile, siglos XIX y XX”. 19 de diciembre, 2019. Santiago de Chile, Universidad Andrés Bello.

Conferencia Dr. David Edgerton, King´s College de Londres: “Imitación o Innovación: ¿cómo se deben entender las relaciones ciencia-tecnología-sociedad?” Viernes 13 de diciembre. 11:00 hrs. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Beauchef 851, sala B03.

“Evadiendo a la Historia de Chile: Los archivos de los Ferrocarriles del Estado”, Revista Tiempo Histórico. Santiago-Chile. Año 10, N°18, enero-junio, 2019, 37-57. Guillermo Guajardo y Román Moreno.

Asociación Chilena de Historia Económica – ACHHE. Declaración Pública respecto de los acontecimientos ocurridos desde el 18 de Octubre

CARTA ABIERTA Ante la situación de conflicto social en Chile por algunos participantes del Laboratorio de Historia de la Ciencia, Tecnología y Sociedad – CHILE. https://labhcts.org Santiago de Chile, jueves 24 de octubre de 2019.

Conversatorio Informática y Derechos Humanos en Chile, 1973-1989. Lunes 09 de SEPTIEMBRE, 19:00 HRS. Entrada liberada. Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Calendario sesiones mensuales LabHCTS 2019.

Escobar Andrae, B., & Arellano Escudero, N. (2019). “Green Innovation from the Global South: Renewable Energy Patents in Chile, 1877–1910”. Business History Review, 93(2), 379-395. doi:10.1017/S000768051900062X

“Cuando la tierra tiembla. De la ruina a la reconstrucción (siglos XVII-XIX)”. Dra. Carla Fernández Martínez, Universidad De Santiago de Compostela. Sesión mensual del Laboratorio. Viernes 7 de junio, 16:00 a 18:00 hrs. FAU-U. de Chile, Marcoleta 250.

Astronomy at the Turn of the Twentieth Century in Chile and the United States Chasing Southern Stars, 1903–1929 Author: Silva, Bárbara K.

Congreso internacional de Antigüedades y naturaleza. 13 y 14 de agosto en las sedes de Talca y Santiago, de la Universidad Autónoma de Chile. Los resúmenes deben ser enviados hasta el 21 de junio de 2019.

Sesión mensual del Laboratorio. Dr. Diego Arango López: Tecnologías, técnicas y expertos del incendio en Valparaíso. Entre arquitectura, bomberos, justicia y seguros: 1838-1906. Viernes 3 de mayo, 16:00 hrs. FAU Universidad de Chile. Entrada por Marcoleta.

CONVOCATORIA Workshop “La Ciencia y sus públicos: circulación, apropiación y creación científica en Iberoamérica, siglos XIX y XX”. 5, 6 y 7 de septiembre, 2019. Santiago de Chile.

Sesión mensual LabHCTS: Dra. Patience Schell, University of Aberdeen, Scotland: “Historia Natural, Exploración y Paisaje en Chile, siglo XIX”. Viernes 12 de abril de 2019, 16:00 hrs. FAU Universidad de Chile, Marcoleta 250, Santiago.
