Resumen:
Los gabinetes o museos escolares de Historia Natural pueden ser definidos como espacios de acopio de materiales con fines pedagógicos entre los que encontramos muestras minerales, muestras de maderas, plantas y taxidermia. Estos materiales eran considerados claves para la enseñanza de las ciencias naturales. El presente estudio se centra en la construcción de una historia de la taxidermia en los gabinetes escolares presentes en los liceos chilenos a la luz de los avances internacionales y que incluyen nuevas interpretaciones acerca de estas piezas taxidermizadas como elementos pedagógicos indispensables en la enseñanza de las ciencias naturales.
Foto: Animal taxidermizado. Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, Curicó.
Fotografía proyecto interno DIUA 217-2021
Inscripciones: https://labhcts.org/contact/