Sesión mensual LabHCTS: «Un naturalista francés en Chile y la remisión colecciones de Historia Natural chilenas al Muséum National d’Histoire Naturelle de París, 1828-1842.» Daniela Serra. Vía Zoom. Viernes 3 de Julio 2020, 16:00 hrs (horaoficial.cl)

UN NATURALISTA FRANCÉS EN CHILE Y LA REMISIÓN COLECCIONES DE
HISTORIA NATURAL CHILENAS AL MUSÉUM NATIONAL D’HISTOIRE
NATURELLE DE PARÍS, 1828-1842.

Daniela Serra

El 1 de enero de 1829 a las 17:00 horas partió del puerto chileno de Valparaíso el buque
L’Adour de la marina real de Francia con destino al viejo mundo transportando en su
interior un cajón con objetos de historia natural dirigido al Muséum d’Histoire naturelle de París. El cajón era remitido por el joven naturalista francés Claudio Gay y en su interior almacenaba varios paquetes de plantas recolectadas en Río de Janeiro y Montevideo, dos de las principales ciudades en que el buque que lo transportaba hacia Chile desde Brest había fondeado antes de su arribo definitivo a Valparaíso. Un año más tarde, el 9 de diciembre de 1829, el naturalista envió nuevamente una colección de plantas a París, esta vez recolectadas en la zona central de Chile y dirigidas a su profesor de botánica en el Muséum Adolphe Brongniart.

El envío de colecciones naturales chilenas a Francia, así como la correspondencia que Gay sostuvo con sus profesores en el Muséum, da cuenta de los vínculos que unían al joven viajero con el epicentro europeo de las ciencias naturales, situándolo en una red científica trasnacional desplegada en gran parte del globo. El siguiente trabajo busca comprender las razones que hicieron que Claudio Gay viajara a Chile a finales de la década de 1820 interesado en el estudio de la historia natural de este lejano territorio. Para esto, se presentará el escenario europeo en que se inscribió la travesía del francés y el interés que despertó este rincón de Sudamérica dentro de la comunidad científica parisina. Además, se dará cuenta de los motivos que tuvo el naturalista para salir a recorrer el mundo, así como las condiciones que posibilitaron su viaje a Chile. Lo anterior, para entender más a cabalidad la figura de este viajero y su rol como agente del museo parisino.

1 Comment

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s