Sesión extraordinaria. Dr. Juan Carlos Mariátegui: «Interrogando el archivo José Carlos Mariátegui y la revista Amauta». Viernes 5 de julio, 11.30. Sala Museo Gabriela Mistral del Archivo Andrés Bello, Calle Arturo Prat Nro. 23, Santiago.

 

Abstract: 
El Archivo José Carlos Mariátegui alberga, conserva, digitaliza, organiza, visualiza y difunde publicaciones y documentos vinculados al intelectual y crítico peruano y a su revista Amauta. Incluye cartas, fotografías, dibujos, grabados, documentos administrativos y societarios, publicidad y manuscritos. Con el fin de catalizar nuevas ideas y enriquecer el conocimiento sobre la obra de Mariátegui, utiliza plataformas digitales y explora diversas estrategias que van desde el uso de las ciencias archivísticas hasta determinadas herramientas de visualización de datos.
Por ejemplo, para detectar la compleja red de colaboradores y corresponsales que articulaba la revista Amauta y rodeaba la actividad intelectual de Mariátegui, el archivo agregó e identificó por nombres, años, ubicación geográfica y temas toda la información disponible en sus registros. De esta manera, se localizaron 60 ciudades en las que Amauta circuló en Perú y más de 80 del resto del mundo, principalmente de América Latina, lo que pone de manifiesto la amplia escala de la distribución de Amauta a pesar de las limitaciones de las infraestructuras de la época. Asimismo, la extensa correspondencia de Mariátegui demuestra que las cartas fueron el principal medio de comunicación entre los agentes y colaboradores que dieron vida a la revista. Por último, la digitalización del archivo ha permitido, además de obtener una perspectiva global de los contenidos íntegros de Amauta, considerar una nueva forma de narrativa no-lineal, interconectada, de lectura y análisis de sus textos.
————

José-Carlos Mariátegui es escritor, curador y emprendedor en cultura y tecnología. Estudió Biología y es Bachiller en Matemáticas Aplicadas por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Tiene una Maestría (MSc) y Doctorado (PhD) en Sistemas de Información e Innovación, ambos por la London School of Economics and Political Science – LSE (Londres). Fundador de Alta Tecnología Andina – ATA, dedicada al desarrollo de proyectos en arte, ciencia y tecnología en América Latina. Miembro del Comité Consultivo del Bicentenario de la Independencia del Perú, del Comité Editorial de la Leonardo Series, libros sobre arte, ciencia y tecnología publicados por MIT Press (USA), del Advisory Board de AI & Society (UK) y miembro de Consejo Directivo del Museo de Arte de Lima – MALI. Recientemente ha co-editado con M. Hernández y J. Villacorta El mañana fue hoy 21 años de videocreación y arte electrónico en el Perú (2018). Ha publicado en revistas tales como Third Text, The Information Society, Telos y Leonardo y ha trabajado en proyectos de arte, ciencia y tecnología por más de dos décadas. Su última exposición, Broken Symmetries/Cuántica (co-curada con Monica Bello), explora las formas de interacción entre artistas y los científicos del CER.

banner

Fuente de las imágenes: http://archivo.mariategui.org/index.php/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s