«‘Kreuz und Hakenkreuz’: Catolicismo, Protestantismo y la Eutanasia bajo el Tercer Reich». Lunes 18 de marzo de 2019. Por: Christiane Hoth.

Eichstätt im Nationalsozialismus. Katholisches Milieu und Volksgemeinschaft. Edited by Christine Hoth and Markus Raasch . Pp. 189 incl. 30 ills. Münster: Aschendorff Verlag, 2017.

Resumen / Abstract

El volumen examina las estructuras de los medios católicos en el «Tercer Reich». El interés principal aquí no son las luchas defensivas de la Iglesia Católica contra el nacionalsocialismo, sino la cuestión de cómo actuó esto en un entorno católico: ¿Qué marcó el trabajo del NSDAP y sus organizaciones? ¿Qué patrones de comportamiento y estrategias pueden considerarse formativos? ¿Qué tan especiales fueron, qué éxitos se pudieron lograr? ¿Hasta dónde llegó la infiltración nacionalsocialista? ¿Qué muestra la visión detrás de la víctima y la narrativa de resistencia? ¿Cómo era la práctica social del «Volksgemeinschaft» en mundos decididamente católicos? Como una sonda para tal historia social de la vida cotidiana sirve a la ciudad episcopal de Franconia de entonces Eichstätt, que desempeña un papel especial en el catolicismo y en la literatura de resistencia desde el «Proyecto Baviera» del Instituto de Historia Contemporánea de la década de 1970, cuyo pasado nacionalsocialista, sin embargo, tiene poca importancia hoy en día para la memoria cultural de la ciudad. El volumen recoge seis contribuciones relacionadas con la «toma del poder», HJ y BDM, SA y SS, los judíos, la relación entre la iglesia y la población y el final de la guerra.

http://edoc.ku-eichstaett.de/20332/

Conway, J. (2017). Eichstätt im Nationalsozialismus. Katholisches Milieu und Volksgemeinschaft. Edited by Christine Hoth and Markus Raasch . Pp. 189 incl. 30 ills. Münster: Aschendorff Verlag, 2017. €19.90 (paper). 978 3 402 13202 9. The Journal of Ecclesiastical History, 68(4), 908-909. doi:10.1017/S0022046917001178

Christiane Nazismo y religion 2019

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s