«La mirada urbana de J. M. Gilliss. Santiago de Chile, 1849-1852», miércoles 11 de abril a las 17 hrs., sala B-21, Portugal 84, Santiago. Dr. Germán Hidalgo.

Estimados colegas y amigos,
A través del presente mensaje queremos invitarlos a participar de la primera sesión del año 2018 del Seminario de historia de la arquitectura, la ciudad y el territorio organizado por el programa de Magíster en Arquitectura de la Universidad de Chile. En esta ocasión contaremos con la presencia de Germán Hidalgo, de la Universidad Católica de Chile, quien presentará la charla «La mirada urbana de J. M. Gilliss. Santiago de Chile, 1849-1852». Esta actividad se realizará el miércoles 11 de abril a las 17 hrs en el Laboratorio de Arquitectura, sala B-21, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Portugal 84, Santiago.

Germán Hidalgo es académico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la P. Universidad Católica de Chile. Es arquitecto por la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1991 y Doctor en Teoría e Historia de la Arquitectura por la ETSAB, Universidad Politécnica de Cataluña, 2000. Ha presentado sus investigaciones y cursos en Chicago, Roma, Barcelona, Bogotá, Porto Alegre, y Córdoba. Ha publicado artículos en Planning Perspectives (UK), ARQ y Revista 180 (Chile) y capítulos de libros: Massilia 2007SCL 2110+Arquitectos, entre otros. En 2010 publicó Vistas Panorámicas de Santiago 1790 – 1910: su Desarrollo Urbano bajo la Mirada de Dibujantes, Pintores y Fotógrafos (Ediciones UC/Origo). Es investigador responsable del Proyecto Fondecyt n°1150308 (2015-2018) y co–investigador de diversos proyectos FONDECYT, FONDART y VRI.

Les agradecemos difundir esta actividad entre posibles interesados.
Amarí Peliowski, Emanuel Giannotti y Rodrigo Booth
Hidalgo 2018_Afiche_low

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s