Juan Ignacio Molina y la información global. Un Saggiatore del “Finis Terrae” (1782-1810). En Vencer la distancia.

Breve resumen[1]: Juan Ignacio Molina (1740-1829), nacido en Chile, pero exiliado a los Estados Pontificios luego de la expulsión decretada por el rey español Carlos III, concluyó sus días en la docta ciudad de Bolonia. Allí su obra y su nombre alcanzaron cierto nombre, tanto así que el propio Alexander von Humboldt le realizó una visita. El estudio de su retórica y, fundamentalmente, de sus fuentes de información nos proponen una figura cuyo trabajo puede (y debe) estudiarse en clave transnacional. Esto permitirá que desarrollemos nuevos problemas de estudio y renovados marcos de análisis dentro del complejo desarrollo de la modernidad en el tránsito del siglo XVIII al XIX.

Citar esta entrada como: Francisco Orrego, «Juan Ignacio Molina y la información global. Un Saggiatore del “Finis Terrae” (1782-1810),» in Vencer la distancia, 23/12/2017, http://distancia.hypotheses.org/1035.

Ir al artículo completo.

Noticias acerca de esta investigación en:

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s