Ver todos los paneles temáticos.
Segunda Circular ESOCITE 2018 .
Para mayor información al mail: esocitesantiago2018@gmail.com
Web ESOCITE 2018
CONVOCATORIA A SESIONES TEMÁTICAS
La Asociación Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE), la Red Chilena de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS-Chile), la Universidad de Chile, la Universidad de la Frontera y la Universidad de Valparaíso, convocan a todos los investigadores relacionados con los Estudios Sociales de la Ciencia, Tecnología e Innovación a participar en las XII JORNADAS LATINOAMERICANAS DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, ESOCITE 2018: Ciudadanías del conocimiento: nuevas formas y tensiones en el hacer y pensar la ciencia, la tecnología y la sociedad.
La convocatoria al encuentro en Chile propone reflexionar sobre los cambios en las arquitecturas y políticas de ciencia, tecnología e innovación; las nuevas formas de la activación ciudadana y su interpelación a la ciencia, las demandas de construcción de conocimientos fuera de las instituciones tradicionales y una mayor respuesta a los problemas ciudadanos y demandas sociales.
Las Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE) se celebrarán en, Santiago de Chile, en los días 18, 19 y 20 de Julio de 2018.
Fechas importantes:
– Hasta el 15 de noviembre: propuestas de sesiones temáticas
– 15 de diciembre: anuncio de las sesiones aceptadas
– 16 de diciembre al 10 de marzo: convocatoria a resúmenes en el marco de las
sesiones temáticas y de trabajos libres.
– 30 de marzo: comunicación de los trabajos aceptados.
– Desde el 31 de marzo hasta el 30 de mayo: fecha de inscripción temprana
– Hasta el 30 de junio: fecha de inscripción tardía.
Aranceles:
Inscripción temprana Seniors: U$ 110
Inscripción temprana estudiantes (maestría doctorado, postdoc): U$ 60
Inscripción tardía Seniors: U$ 170
Inscripción tardía estudiantes (maestría doctorado, postdoc): U$ 85
CONVOCATORIA A SESIONES TEMÁTICAS
Está abierta la convocatoria para la presentación de propuestas de sesiones
temáticas, que serán la base sobre la cual se organizará el Congreso
ESOCITE.
La convocatoria estará abierta hasta el día 15 de noviembre.
Las sesiones temáticas deben ser propuestas por al menos 2 personas de
diferentes países.
Se debe enviar un resumen de la sesión de un máximo de 300 palabras,
indicando los objetivos, el alcance y el tipo de contribuciones esperadas.
Cada persona puede proponer sólo una sesión temática.
Para someter una propuesta se habilitará en las próximas semanas una
plataforma web. Se avisará vía mail de su apertura.
Comité Organizador
Dr. Andrés Gómez.
Depto. Antropología, Fac. de Ciencias Sociales,
Universidad de Chile
Dr. Ronald Cancino
Centro de Investigaciones Sociales del Sur, Fac.
Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.
Universidad de la Frontera
Elías Barticevic
Instituto Nacional Antártico Chileno
Comité científico
Rosalba Casas, Pablo Kreimer, Alexis Mercado, Noela Invernizzi, Jorge Gibert, Sebastián Ureta, Gloria Baigorrotegui, Carlos Sanhueza, Alexis De Greiff, Ronny Viales, María Belen Albornoz, Michelle Chauvet, Maria Conceicao Da Costa, Mariana Versino
Para mayor información al mail: esocitesantiago2018@gmail.com