Sesión Mensual: «Los comienzos de la formación de electricistas en Chile. 1889-1898», Por: Joaquín Reyes. Viernes 28 de abril, 16:00 hrs vía Zoom.

Los comienzos de la formación de electricistas en Chile. 1889-1898

Resumen:

Esta presentación busca dar a conocer los comienzos de la enseñanza práctica de la electricidad, sucedido en Chile a fines del siglo XIX. Este proceso, que empezaría tímidamente con un curso de física aplicada a la industria que operaría entre 1883 y 1889, viviría un revés al seno del Consejo de Enseñanza Técnica en 1889. Sin embargo, tras la Guerra Civil de 1891 se verían los primeros avances importantes al respecto, proceso que se vería nutrido por el rol de la SOFOFA y la Armada, de profesionales extranjeros e ingenieros nacionales, cuyos intereses y discusiones derivarán finalmente hacia 1889 a la instalación de un taller de electricidad en la Escuela de Artes y Oficios, así como a la cátedra de Electrotecnia en la Universidad de Chile, y a la instalación de una Escuela de Obreros Electricistas. Así mismo, se buscará dar luz a otras avenidas de formación en electricidad práctica, antes, durante, y después del periodo analizado.

Inscripciones: carlos.sanhueza@uchile.cl

Imagen – Taller de electricidad de la Escuela de Artes y Oficios. c.1900 – El fotógrafo fue Máximo Dorlhiac, quien se desempeñó como ingeniero y profesor de la Escuela de Artes y Oficios en los cursos de mecánica aplicada y resistencia de materiales entre 1897 y 1906. (Archivo Patrimonial de la U. de Santiago de Chile)

Joaquín Reyes

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s