Sesión mensual. 24 de Junio. 16:00 (Chi. vía zoom) «En su juventud contrajo una sífilis i gonorrea…SALUD PÚBLICA, DIAGNÓSTICOS MÉDICOS e INTIMIDAD SEXUAL en el Ejército de Chile, 1920 a 1931». Felipe Martínez Fernández, University of Leeds.

«En su juventud contrajo una sífilis i gonorrea

SALUD PÚBLICA, DIAGNÓSTICOS MÉDICOS e INTIMIDAD SEXUAL en el Ejército de Chile, 1920 a 1931.»

Presentaré los resultados preliminares de la investigación doctoral, abordando aspectos metodológicos en el estudio historiográfico de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y su relación con los diagnósticos médicos en el Ejército chileno, entre 1920 a 1931. 

Documentos y archivos pertenecientes al Ministerio de Guerra existentes en el Archivo Nacional de Chile (https://www.archivonacional.gob.cl/), especialmente solicitudes por pensiones de inutilidad física y permisos de matrimonio, así como fuentes impresas, revistas, memorias y reportes oficiales, me permitirán situar las dimensiones médicas y científicas, en conjunto con las interacciones cotidianas en los procesos y etapas diagnósticas de la enfermedad.

Analizaré las relaciones entre salud pública y eficiencia militar en la década de 1920, y el nuevo status ‘social’ de las enfermedades de transmisión sexual, que habían sido conocidas hasta ese entonces como ‘venéreas’. 

A partir de estudios de caso, examinaré los vínculos entre trabajo, matrimonio, género y salud, además de situar las diferencias clínicas y diagnósticas entre la sífilis y la gonorrea. Importantes distinciones de clase y rango militar, entre suboficiales y oficiales, develaron no solo diferencias en las formas de observación y diagnóstico médico, sino que evidenciaron tensiones entre el bien común y los derechos individuales, el reconocimiento público y/o privado de la ETS, además de la preservación del estatus social, la honorabilidad e intimidad sexual.

Solicitar el link de conexión a: carlos.sanhueza@uchile.cl

BIO

Felipe Martínez Fernández es historiador de las ciencias y de la medicina. Cursa el 4to año doctoral del programa en historia de las ciencias de la Universidad de Leeds (https://ahc.leeds.ac.uk/philosophy), Reino Unido, bajo el financiamiento de ANID y su programa BECAS CHILE (Folio 72180533). En su investigación trabaja los significados sociales, las relaciones de género, y los conocimientos médicos de las enfermedades de transmisión sexual, utilizando como caso de estudio al ejército en Chile, entre las décadas finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.

Más información: https://leeds.academia.edu/FelipeMartinezFernandez

La foto corresponde a la contrahoja de un certificado de laboratorio. Referencia: ‘El Instituto Militar de Higiene Social’, en Fondo Ministerio de Guerra, Vol. 5805, 1930.
Archivo Nacional de la Administración/ARNAD, Chile.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s