Calendario de sesiones 2021. Sesión Mensual: Viernes 9 de Abril, 16:00 (Chi). Apertura 2021 del LabHCTS.

MesSesión mensual (Nombre y título de presentación)
Hora Chile continental
Abril, 9, 16:00 Apertura del año 2021
Mayo, 14, 16:00 José Soto, «Procesos de electrificación en colonias británicas entre 1918 y la década de 1950. Una comparación de estudios de casos»
Junio, 11, 16:00 SECCIÓN ASTRO-METEOROLOGÍA: Daniel Belteki, ‘The Grand Strategy of an Observatory’: George Airy’s vision for the division of astronomical labour among observatories during the nineteenth century
Julio, 9, 16:00 Guillermo Guajardo, «Apuntes para una historia del mantenimiento: calificación técnica y urbanización por el uso de máquinas e infraestructura durante la era del vapor, 1850-1920»
Agosto, 13, 16:00 SECCIÓN ASTRO-METEOROLOGÍA: Carlos Sanhueza, «Estabilizar los cielos australes. Técnicos, objetos e instrumentos en la astronomía temprana de Chile»
Agosto, 18, 16:00 Sonia Robles, University of Delaware. “‘Allende al Bravo’: Radiodifusión en la frontera México-Estados Unidos”
Septiembre, 10, 16:00 SECCIÓN ASTRO-METEOROLOGÍA: Stefan Meier, “La jeografía es, sin duda, la aplicacion mas importante de la astronomía” . La determinación de coordenadas geográficas del Observatorio Astronómico Nacional durante el proceso de expansión territorial en chile, 1872-1902″
Octubre 1, 16:00 Amparo Prieto Monreal, «Claroscuro, ecología de la visibilidad. Entramado e imaginario tecno-estético de la hidroelectricidad en la ruralidad contemporánea»
Noviembre, 12, 16:00 Carolina Valenzuela, «Animales para la ciencia. Taxidermia en los gabinetes escolares chilenos (siglos XIX-XX)»
Diciembre, 10, 16:00 Nelson Arellano, «La energía solar y sus tecnologías: legados y aprendizajes (XIX-XXI)»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s