Salud pública en Portugal en el siglo XIX, el martes 7 de mayo a las 11 h en el Instituto de Historia de la UC.
Resumen:
En tiempos de crisis sanitarias graves como las que ocurrieron en 1854-56, 1899 y 1918, especialmente en Porto, donde el cólera morbus, la peste bubónica, el tifo exantemático, la gripe neumónica y la viruela mataron a un alto porcentaje de la población, las imágenes de las epidemias en los periódicos nos permiten conocer el estado de los conocimientos científicos en un país considerado periférico, pero que tenía médicos y científicos más especializados, al nivel de los más avanzados de su época. Una base de datos de 6.700 noticias, artículos y anuncios nos revela el conocimiento médico y farmacéutico de la segunda mitad del siglo XIX e inicio del XX, cómo era transmitido y divulgado al público, y las soluciones presentadas por las autoridades sanitarias. El factor más subrayado: la higiene.
Maria Antónia Pires de Almeida: Investigadora en el CIES, ISCTE – Instituto Universitário de Lisboa en la área da Ciencia Política, actualmente con el proyecto «Poder local en Portugal: la responsabilidad social y política en el desarrollo sostenible territorios desiguales», 2018-2024. Profesora auxiliar invitada del Máster en Historia Moderna y Contemporánea del ISCTE-IUL. Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea por el ISCTE, IUL. Dos post-doctorados en Ciencia Política bajo el tema del Poder local. Investigadora de la FCT, Universidad Nueva de Lisboa con contrato de investigación Ciencia 2007, y Directora del proyecto «La Divulgación de la Ciencia y la Tecnología en Portugal (s. XIX-XX)», 2008-2013. Especialista en Historia de la Medicina, de la Ciencia y de la Salud Pública. Investigadora de varios proyectos nacionales e internacionales, entre ellos «Resistance: Rebellion and Resistance in the Iberian Empires», dir. Mafalda Soares da Cunha, Universidad de Évora, y «Poder central, poderes locales y modernización en España (1958-1979): un estudio desde la historia comparada» (HAR 2015-63662-P), dir. Julio Ponce, Universidad de Sevilla. Autora de once libros, capítulos de libros, ocho bases de datos y más de 5.500 entradas de diccionarios y publicaciones electrónicas sobre procesos de transición política, historia rural y urbana, poder local, historia del trabajo, biografías. Ha publicado artículos en revistas internacionales arbitradas, incluyendo Public Understanding of Science, Rural History, História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Revista Estudos Históricos, Notes and Records, Portuguese Journal of Social Science, European Societies, Análise Social, AGER, Continuity and Change. Divulga regularmente su trabajo en conferencias internacionales y seminarios. https://ciencia.iscte-iul.pt/public/person/mafpa.