Viernes 15 de marzo, 16:00 a 18:00. Sesión LabHCTS: «Medicina fronteriza: Prácticas medicinales y circulación de saberes en el sur de Chile (1883-1939).» FAU-U.Chile, Marcoleta 250, Stgo.

El tema presentado forma parte de una tesis doctoral sobre prácticas medicinales y la circulación de saberes en el sur de Chile. El estudio se concentra en la zona fronteriza, la que hoy en día se entiende como Araucanía y la Región de los Ríos. Las décadas de interés son los 80 y 90 del siglo XIX como las primeras décadas del siglo XX, es decir, la época que conocemos como la era del positivismo y de la “modernidad”. El proyecto intenta analizar las relaciones y los entrelazamientos de distintas prácticas y conceptos medicinales desde la medicina indígena hasta la medicina científica occidental. El enfoque de esta presentación está en las preguntas conceptuales, ¿qué se entiende por “saberes indígenas”? y ¿cómo y con qué tipo de fuentes podemos analizar dichos saberes y prácticas?

 

Christiane Hoth, M.A.

Historiadora, investigadora asociada en Historia de América Latina, Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt, Alemania. Estudió en la Universidad de Eichstätt y en la Universidad de Salamanca. Su tesis de maestría versa sobre los participantes latinoamericanos en la Exposición Histórico-Americana en Madrid (1892). Actualmente se encuentra en Chile con una beca DAAD para realizar investigaciones que forman parte de su tesis doctoral sobre prácticas medicinales y circulación de saberes en el sur de Chile (1883-1939). En noviembre y diciembre de 2018 realizó una pasantía en el Programa de Estudios Médicos Humanísticos de la Escuela de Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su enfoque investigativo es en Historia de las Ciencias, especialmente Historia de la Medicina.

Hoth_Presentacion

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s