Las presentaciones se transmiten online en el siguiente link a solicitud de lxs interesadxs:
https://hangouts.google.com/hangouts/_/u.uchile.cl/laboratoriohistoriadelaciencia
Calendarización actualizada el 04 de diciembre de 2017:
Nombre | Título | Fecha |
Charlotte Bigg. Centre Alexandre Koyré. | “The science of celestial portraiture.“ | 08.01 |
Carlos Sanhueza | “La globalización del conocimiento. Definiciones, alcances, posibilidades”. | 07.04 |
José Soto | “Red hidro-eléctrica: materialidad en tres centrales del plan de electrificación de Chile (1935-1943)”. | 12.05 |
Cecilia Ibarra | “Padres y Madres de Gestión Ambiental en Chile. Capítulo 1: Los expertos técnicos y sus roles en la creación de un nuevo campo de política pública en los noventa” | 09.06 |
Claudio Gutiérrez y Juan Álvarez. | “Conformación de la disciplina de la Computación en Chile” JA.
“Una mirada (total) a la historia de la tecnología en Chile” CG. |
07.07 |
Antoni Roca-Rosell. U. Politécnica de Cataluña. | «Cuerpos de estado, ejercicio libre, ingeniería práctica: la profesionalización de la ingeniería en España en el siglo XIX» | 31.07 |
Daniela Serra | “Minerales y fósiles del Reino de Chile. El gabinete mineralógico de la Academia de San Luis (1803-1807)” | 16.08 |
Lorena Valderrama | «Observando la catástrofe: terremotos y conocimiento sísmico en Chile (1868-1912)». | 06.09 |
Rodrigo Booth | «El derrumbe, el terremoto y la reconstrucción. Miradas al proceso de irrupción del hormigón armado en Chile, 1896-1906» | 3.11 |
Amarí Peliowski | «Identidades en transformación: el proceso de autonomización disciplinar de arquitectos e ingenieros en Chile en el siglo XIX» | 17.11 |
Jakob Vogel. Centre d’histoire de Sciences Po (CHSP). | “Circulating imperial knowledge. Alexander v. Humboldt and Wilhelm L. v. Eschwege, two European mining experts in Latin America around 1800” | 15.12 |
1 Comment