Sesión del Laboratorio HCTS. Viernes 12 de mayo. Transmisión Hangouts: «Red hidro-eléctrica: materialidad en tres centrales del plan de electrificación de Chile (1935-1943)».

 

 

Realizada el VIERNES 12 de mayo a las 16:00 hrs., en el Archivo Andrés Bello, Arturo Prat Nº 23, al costado de la Casa Central de la Universidad de Chile.

Exposición basada en la Tesis de pregrado:

José Soto, Universidad de Chile
«Red hidro-eléctrica: materialidad en tres centrales del plan de electrificación de Chile (1935-1943)»
Accesible a través de: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143557
Resumen:
Esta investigación estudia la materialidad en la red socio-técnica que se desplegó en la construcción de las centrales hidroeléctricas de Pilmaiquén, Sauzal y Abanico, en el marco del Plan de Acción Inmediata de electrificación nacional de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), atendiendo a su condición planificada a nivel nacional como un sistema eléctrico. Aprovechando el enfoque de los Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), especialmente de autores como Bruno Latour y Chandra Mukerji, se analiza la controversia que dio paso al plan de electrificación de la CORFO, gracias a las fuentes de los Anales del Instituto de Ingenieros; y el proceso de ejecución de estas hidroeléctricas mediante las actas internas de la CORFO. Los resultados de este trabajo dan cuenta de la presencia de una red socio-técnica; el rol de lo material durante la controversia, y la agencia de la materialidad en el proceso de construcción de estas centrales hidroeléctricas; y, finalmente, la extensión del poder logístico del Estado.

***

Estimadas y estimados, para esta y demás presentaciones nos comunicaremos en el siguiente link por hangouts:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s