Sesión mensual del Laboratorio. Dr. Diego Arango López: Tecnologías, técnicas y expertos del incendio en Valparaíso. Entre arquitectura, bomberos, justicia y seguros: 
1838-1906. Viernes 3 de mayo, 16:00 hrs. FAU Universidad de Chile. Entrada por Marcoleta.

Tecnologías, técnicas y expertos del incendio en Valparaíso. 

Entre arquitectura, bomberos, justicia y seguros:
1838-1906

Diego Arango López  

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile

Postdoctorado N°3180471 FONDECYT CONICYT  

diegoarangolopez@uchilefau.cl

RESUMEN

El objetivo de esta ponencia es analizar los incendios en Valparaíso entre 1838 y 1906 como eje articulador de cuatro procesos históricos: la definición de un urbanismo y arquitectura; la creación de un cuerpo de bomberos; la construcción de un orden jurídico; y el establecimiento de un sistema de seguros. Los incendios se interpretan como elementos que definen características arquitectónicas, urbanísticas, jurídicas, técnicas y tecnológicas de la ciudad y no como interrupciones de la historia “normal” o quiebres en el orden establecido. La investigación se basó en cuatro tipos de fuentes. Documentos oficiales para dar cuenta de la discusión y acción de los diferentes niveles del Estado ante la problemática del incendio. Documentación de los bomberos de Valparaíso para mostrar su lógica de acción en la atención a incendios. Expedientes judiciales y el código penal que muestran la incorporación del incendio en el orden jurídico local y nacional. Asimismo, la perspectiva de las compañías aseguradoras se observa a través de pólizas de seguros. Así, se observó cómo a través de cuatro formas de entender el fuego y actuar ante el incendio se construyen mecanismos de ciudadanía, formas arquitectónicas y urbanísticas, modelos de negocios y de interacción social y transformaciones tecnológicas e infraestructurales. 

Palabras clave: Valparaíso, incendio, seguros contra incendio, bomberos, urbanismo ignífugo, delito de incendio 

Bomberos - Diego Aranda 2019

1 Comment

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s